La residencia es un periodo magnífico para desarrollar
nuevas ideas, poner en marcha proyectos y experimentar. No todos los proyectos
que iniciéis llegarán a buen puerto, pero sí servirán como base para otros
futuros y para aprender de los propios errores. Os recomiendo que, cuando empecéis
vuestra etapa FIR, os compréis una memoria USB que utilizaréis a modo de “salvavidas”
(guardad en ella todo lo que os resulte útil y/o imposible de memorizar) pero
reservad una pequeña parte de la misma para crear una carpeta de “IDEAS
GENIALES” donde pueda trabajar a tope toda vuestra CREATIVIDAD.
¿Qué es la CREATIVIDAD? La creatividad, también conocida
como pensamiento original, imaginación constructiva o pensamiento divergente, es
la generación de nuevas ideas o conceptos o de nuevas asociaciones entre ideas
y conceptos conocidos que habitualmente producen soluciones originales.
La creatividad es una habilidad con la que nace el ser
humano, pero, en muchos casos, se va apartando de nuestras vidas. De niños somos
curiosos, nos encanta experimentar y hacer cosas nuevas y tenemos una gran
capacidad para aprender; pero, con el paso del tiempo, nos hacemos mayores y nuestro
trabajo, estilo de vida y, fundamentalmente, la falta de tiempo, hacen que
tomemos decisiones convencionales, que son rápidas y conocidas, en lugar de
desarrollar nuestra creatividad.
¿Por qué es IMPORTANTE ser creativo? Si echamos un vistazo a
nuestro alrededor, podemos ver que la sociedad actual es tremendamente cambiante,
los avances en todos los sectores son numerosos y muy rápidos, con lo que una
actitud creativa nos permitirá aprovechar mejor las oportunidades y afrontar
las amenazas que se nos presenten.
Aunque no exista una competencia como ocurriría en el sector
privado, el avance del desarrollo de la Farmacia Hospitalaria obliga a tomar
decisiones novedosas y creativas, ya que de ellas dependerá la imagen de nuestro
servicio como entidad innovadora y moderna.
Por otra parte, los pacientes son cada vez más exigentes,
esto, sumado a los cambios tecnológicos, culturales, sociales… obliga a
desarrollar nuestras capacidades y el potencial de nuestro servicio para poder
ofrecer una asistencia sanitaria de calidad.
¿Cuáles son las CUALIDADES necesarias para un pensamiento
creativo? Los pilares en los que se asienta el desarrollo de la creatividad
son:
- Originalidad: es la capacidad para imaginar y crear ideas y proyectos nuevos.
- Flexibilidad: supone la adaptación a los cambios planteando alternativas diferentes.
- Fluidez: generar un número considerable de ideas o respuestas a problemas planteados.
- Plasticidad: incorporación de ideas a las ya existentes para obtener nuevas opciones.
Esto sólo es una pequeña pincelada, si he despertado vuestra
curiosidad, podéis continuar en el siguiente enlace: http://www.creativity101.com/
Esta página es una iniciativa que persigue aconsejar a los usuarios. Consta de
una página web y una newsletter.La inscripción es gratuita, y permite descargar
un libro ilustrado por Shelli Walsh que recoge consejos, frases y
ejemplos de grandes mentes como Steve Jobs o Mark Twain. También tiene perfiles
en facebook y twitter, y una colección de vídeos con consejos disponible en
youtube.
Para los que esten interesados en desarrollar su lado más creativo también es muy recomendable el libro de Julia Cameron : " El camino del Artista ", autodefinido como " un curso de descubrimiento y rescate de la propia creatividad "
ResponderEliminar