Alguna vez leí por ahí que un 90% de la nota que se saca en un examen tipo test depende de los conocimientos que tienes y el otro 10% es una combinación de factores como concentración, intuición, suerte...
Sobre cómo llevéis el estudio, poco puedo hacer, cada uno sabe lo que se sabe de cada asignatura; pero voy a aprovechar la entrada de hoy para hablaros de concentración y estrategia.
Yo siempre he sido maniática y tengo mi propio ritual antes de los exámenes: escuchar mi música favorita, llevar bolis (de una determinada marca) de sobra... Con seguridad, esto que os digo no os resulta extraño: todos tenemos, en mayor o menor grado, nuestras propias manías, rituales y supersticiones, lo que técnicamente se ha englobado dentro del término programación neurolingüística (PNL). A grandes rasgos, lo que viene a decir la PNL, es que estos pequeños gestos tienen capacidad para evocar una sensación de tranquilidad, control o concentración que ayuda a afrontar un examen, una exposición oral o cualquier situación difícil.
El 11 de octubre de 2012 el programa "El Hormiguero" invitó a Rafael Nadal, probablemente, el deportista español más importante de los últimos tiempos. Me gustaría que vierais este programa; por lo menos los primeros 26 minutos de entrevista, que giró en torno al dolor, al esfuerzo y, sobre todo, a sus manías en los partidos.
La PNL no lo es todo, como él mismo dice: "siempre se habla mucho de la mente, pero como no golpees bien la bolita cerca de la línea..." pero, dado que hemos dedicado entre cuatro meses y un año a preparar un examen en el que te juegas, como mínimo, tu futuro de los 4 próximos años, cualquier ayuda es poca.
Os invito a que penséis un poco en vuestro "ritual" de concentración y que lo pongáis en práctica en los simulacros.
¡Buen fin de semana!